
En la sesión, el representante de la célula parlamentaria aprista, Congresista Eías Rodríguez fue el único que llevó la voz de los auxiliares de educación y exigió al Ministro mejoras salariales.

El próximo lunes 27 y martes 28 se debatirá y aprobará en el pleno del Congreso de la república el dictamen de la Comisión de Presupuesto que incluye la propuesta normativa del Ejecutivo para que se autorice al MINEDU hacer uso de sus recursos a fin de incrementar la remuneración del auxiliar de educación en el país para el ejercicio presupuestal del año 2018. Aunque no se anunció el monto del incremento, funcionarios del MINEDU presentes aseguraron a los dirigentes de la FENAEP que el objetivo de nivelación del auxiliar con la primera escala magisterial se complementaria en el 2019.
"Todo está en manos del Congreso. Los Auxiliares de Educación debemos estar más unidos que nunca. El Ministerio de Educación no nos había considerado en el proyecto de ley del Presupuesto para el 2018, pero, gracias a la lucha sindical de la FENAEP y nuestras gestiones en el Parlamento, Ministerio de Economía y producto de las Mesas de Diálogo con el MINEDU, hemos logrado que el propio MINEDU proponga las modificaciones al Presupuesto del próximo año para ser considerados con un aumento progresivo para alcanzar posteriormente la nivelación a 2 mil soles, como venimos reclamando", expresó Luis Alarcón , Presidente de la Federación nacional de Auxiliares de Educación del Perú (FENAEP), quien agradeció la intermediación en los reclamos de los auxiliares del Congresista de Moquegua, Vicente Zeballos .