AUXILIARES CONTRATADAS POR ESCUELAS

En muchas instituciones educativas públicas del nivel inicial, tanto la APAFA como Directores/as contratan a auxiliares de educación como apoyo educativo para atención de los niños de 2 a 5 años. La contratación con recursos de la APAFA o la Institución Educativa muchas veces son usados para cubrir el pago que demanda este trabajo, lo cual oscila entre 300 a 500 soles mensuales. Para ello, incluso se solicita a las madres y padres de familia de los estudiantes un aporte dinerario durante el año escolar; esta situación es irregular ya que se evidencia una contratación indebida al margen de la normatividad del Ministerio de Educación y  claro desafío a la reglamentación laboral dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
Es por ello, que la FENAEP hizo la consulta al ente rector de los recursos humanos de la administración pública como es la AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, que mediante Informe Técnico N° 469-2017-SERVIR/GPGSC, ha precisado que el artículo 17° de la Constitución Política del Perú establece la gratuidad de la enseñanza en las instituciones públicas, por lo que permitir que las APAFA contraten a cualquier personal de educación con sus propios recursos, vacia de contenido lo establecido por la norma suprema. Asimismo, establece que los Directores de las IIEE. pública no pueden contratar ,con sus propios recursos perosnal Auxiliar de educaci+ón, puesto que el acceso al cargo es por concurso regulado por el MINEDU y no por decisión unilateral de la autoridad de una institución educativa.
Si se presentara estos casos, los Directores estarían incurriendo en falta administrativa que acarrearía un procedimiento disciplinario por incumplimiento del mandato legal vigente.
Ante ello, para el año 2018, la FENAEP estará solicitando a la SUNAFIL, Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral para que intervenga en los centros educativos iniciales, principalmente ,en los que lamentablemente no se cumple lo establecido en las normas. Por lo que nuestros Sindicatos bases deberán actuar en forma vigilantes para no permitir estas contrataciones indebidas, que conlleva a una explotación del factor humano.
La FENAEP recomienda a los Directores de IIEE. del país, a requerir ante sus UGEL la contratación de personal auxiliar de educación en sus respectivos planteles, por necesidad de servicio y demanda de atención. Esta forma permitirá identificar las necesidades de cada escuela por parte de las instancias de gestión educativa descentralizada del MINEDU a fin que se consideren plazas orgánicas presupuestadas por parte del estado.




CURSO NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA AUXILIARES DE EDUCACIÓN DEL PERU

INFORMES E INSCRIPCIONES A TRAVÉS DEL CORREO : auxiliaresdeeducacion2017@gmail.com




MINEDU SE REUNE CON FENAEP PARA TRATAR EL AUMENTO REMUNERATIVO A FAVOR DE AUXILIARES DE EDUCACION

Funcionarios de la oficina de Presupuesto y la Dirección técnica Normativa de Docentes del Ministerio de Educación sostuvieron una importante REUNION de trabajo con representantes de la FENAEP. En dicho acto, se abordó la proyección que hará el MINEDU para elaborar un estudio técnico y propuesta de incremento remunerativo a favor de 21, 864 auxiliares de educación para el próximo año 2019, la cual deberá proponerse en el proyecto de Ley del Presupuesto que se apruebe en el Congreso en el 2018.El pedido que se sustenta en mesa es que el MINEDU disponga la nivelación de la remuneración mensual de un auxiliar de educación equitativo a la RIM de un profesor de primera escala magisterial.
El equipo de la FENAEP, estuvo respaldado por un Contador público colegiado, el colega auxiliar de educación César Rueda, Sub Sec. Gral. del Sindicato Base de la UGEL 03 de Lima.
Para el próximo 20 de diciembre se acordó avanzar en solucionar las demandas  de los auxiliares de educación a través de una sub comisión de trabajo.